En el comercio local, las promociones son una herramienta clave para atraer nuevos clientes y fidelizar a los que ya tienes. Pero, ¿cómo saber si realmente están funcionando?
Medir la efectividad de una promoción es tan importante como planificarla. Solo así podrás ajustar tu estrategia y obtener mejores resultados la próxima vez.
1. Define tus objetivos antes de empezar
Cada promoción debe tener un propósito claro:
-
¿Quieres aumentar las ventas?
-
¿Captar nuevos clientes?
-
¿Dar salida a un producto concreto?
Sin una meta definida, será imposible evaluar si la acción ha tenido éxito.
💡 Ejemplo: Si lanzas un descuento del 20 % en calzado de invierno, tu objetivo podría ser vender el 80 % del stock antes de marzo.
2. Registra los datos de venta antes, durante y después
Compara los resultados del periodo promocional con una semana o mes habitual:
-
Número de tickets emitidos.
-
Valor medio de la compra.
-
Número de artículos vendidos.
-
Incremento de nuevos clientes.
Así podrás ver si la promoción generó un impacto real o si solo cambió el momento en que los clientes compraron (sin aumentar el volumen total).
3. Observa qué canales funcionaron mejor
¿Tus clientes se enteraron por redes sociales, por un cartel en tienda o por boca a boca?
Puedes saberlo simplemente preguntando en el punto de venta o usando un código o palabra clave distinta para cada canal (por ejemplo: “PROMOFACEBOOK”, “PROMOTIENDA”).
De esta forma descubrirás dónde conviene invertir más tiempo o dinero en la próxima campaña.

4. Mide la interacción digital
Si promocionas tus ofertas en redes sociales o por WhatsApp, no te quedes solo con los “me gusta”.
Analiza:
-
Clics en el enlace o mensaje.
-
Comentarios o compartidos.
-
Consultas recibidas gracias a la promoción.
Estos datos te mostrarán si la acción generó interés real o solo visibilidad superficial.
5. Calcula el retorno de la inversión (ROI)
Una fórmula sencilla para medir resultados:
ROI = (Beneficio obtenido – Coste de la promoción) / Coste de la promoción × 100
Por ejemplo, si una campaña costó 200 € y generó 800 € más de lo habitual, tu ROI sería del 300 %.
Esto te permite comparar fácilmente distintas acciones y decidir cuáles repetir.
6. Aprende y ajusta
Una promoción poco exitosa no es un fracaso, sino una fuente de información valiosa.
Tal vez el descuento era poco atractivo, el canal de comunicación no era el adecuado o el momento del año no era el mejor.
Apunta todo y usa esa experiencia para mejorar la siguiente campaña.
En resumen
Medir la efectividad de tus promociones no requiere grandes herramientas, solo constancia y observación.
Con objetivos claros, datos básicos y una revisión honesta de los resultados, podrás mejorar tus estrategias, optimizar recursos y aumentar ventas.
Y recuerda: desde la Asociación Local de Comerciantes de Petrer seguimos trabajando para ofrecer formación, apoyo y visibilidad al comercio local.
📈 ¡Porque cada decisión inteligente fortalece a todo el tejido comercial de Petrer!