El Consorcio CREA mejora su ecoparque de Cuatro Vientos en Petrer con una inversión de 134.187 € gracias a una subvención de la Generalitat Valenciana
La red de ecoparques gestionada por CREA recogió en 2024 un total de 9.022,81 toneladas de residuos, lo que representa un incremento de un 39% respecto al año anterior
SERVICIOS GENERALES Petrer. 6 de mayo de 2025
El Consorcio de Residuos CREA ha finalizado las obras de adaptación del ecoparque de Cuatro Vientos en Petrer, con una inversión de 134.187,55 euros, financiados gracias a una subvención de la Generalitat Valenciana mediante un convenio de colaboración. Con estas mejoras el ecoparque se ajusta a los requisitos del Plan de Gestión del Consorcio, aprobado en 2022, así como a la Norma Técnica de implantación y funcionamiento de los ecoparques contemplada en el Plan Integral de Residuos de la Comunidad Valenciana de 2013 (PIRCV).
Las mejoras implantadas en el ecoparque se han presentado hoy en un acto en el que han participado la presidenta del Consorcio Crea, Laura Estevan; la alcaldesa de Peter, Irene Navarro, la Diputada provincial de Medio Ambiente, Energía y Residuos Sólidos Urbanos, Mª Magdalena Martínez, y el gerente del consorcio Crea, Alfonso Sánchez.
El gerente del consorcio ha sido el encargado de explicar las mejoras realizadas. Las actuaciones principales han consistido en el acondicionamiento de la sala de almacén del edificio de control la creación de una zona de almacenamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs), con la instalación de una marquesina. También se ha implementado un sistema similar en la marquesina existente destinada a residuos peligrosos (RPs), se han instalado barandillas de seguridad en los muelles de descarga y se ha procedido a la revegetación de la zona ajardinada, junto con otras reparaciones menores.
Además, con fondos propios del Consorcio CREA, se han llevado a cabo trabajos complementarios de pintado, limpieza, reposición y actualización de la cartelería, así como la instalación de un nuevo sistema de videovigilancia y la dotación de nuevos contenedores de gran capacidad.
PETRER CASI DUPLICA LA MEDIA DE RECICLAJE POR HABITANTE
En 2024, el ecoparque de Cuatro Vientos de Petrer ha gestionado 2.728,03 toneladas, lo que representa un 30,23% de los residuos recogidos en toda la red de ecoparques del Consorcio durante ese año. Además, se ha incrementado en más de 500 toneladas respecto a lo recogido el año 2023, que fueron 2.197,35, lo que supone un incremento porcentual de 19,45%. En cuanto a la relación de reciclaje y número de habitantes cabe subrayar que Petrer está por encima de la media (fijada en 46,76 Kg/ año), con 80,05 kg por habitante, contando con las aportaciones al ecoparque fijo y el móvil que se instala frente al centro municipal Clara Campoamor los miércoles y viernes por la mañana.
Para la alcaldesa de Petrer, “lo más importante son los datos, que hablan por sí solos”, aludiendo a esa cifra de Petrer que casi duplica la media del resto de poblaciones que integran el Consorcio. Para la primera autoridad, además del funcionamiento del ecoparque desde 2007, este resultado también es fruto del “trabajo de concienciación que venimos realizando desde el Ayuntamiento desde hace años”. Cabe recordar que el ecoparque de Petrer está abierto todos los días de la semana en un horario muy amplio.
En 2024, la red de ecoparques gestionada por CREA recogió un total de 9.022,81 toneladas de residuos, frente a las 5.461,71 toneladas recogidas en 2023, lo que representa un incremento del 39%.
La presidenta del Consorcio ha calificado de “un avance importante” los datos sobre reciclaje en los municipios que aglutina el Consorcio aunque ha señalado que “es importante que, desde las instituciones, sigamos mejorando y trabajando para facilitar que los vecinos puedan hacer esa recogida selectiva y hacer un buen uso de los residuos y que todo o que se pueda reciclar se convierta en un recurso que contribuya a la economía circular y a cuidar nuestro medio ambiente”.
Finalmente, la diputada provincial ha puesto en valor el “trabajo de todas las instituciones para adaptar este ecoparque a las necesidades de los vecinos de Petrer”, aprovechando para agradecer “a los vecinos que estén tan implicados en la tarea de reciclar”.
Actualmente, la red de ecoparques del Consorcio CREA está compuesta por 7 instalaciones fijas —ubicadas en Banyeres de Mariola, Beneixama, Elda, Onil, Petrer, Salinas y Sax— y 3 ecoparques móviles que dan cobertura a toda el área del Plan Zonal.
El Consorcio CREA es una entidad pública encargada del tratamiento, valorización y eliminación de residuos en el Área de Gestión A3 del Plan Zonal 8, que abarca las comarcas del Alto y Medio Vinalopó y l’Alcoià. Está conformado por 14 municipios: Banyeres de Mariola, Beneixama, Biar, Campo de Mirra, Cañada, Castalla, Elda, Monóvar, Onil, Petrer, Pinoso, Salinas, Sax y Villena. Además, también forman parte del consorcio la Generalitat Valenciana y la Diputación Provincial de Alicante, sumando esfuerzos para una gestión sostenible de los residuos.
¡RESPETUOSOS CON EL MEDIO AMBIENTE!